Autherapies | Evidence-based therapies

Watsu

...

El Watsu es una forma de trabajo corporal acuático que combina elementos de masaje, movilización articular, estiramientos y Shiatsu (una forma japonesa de acupresión) en agua tibia. El terapeuta sostiene al participante mientras lo mueve a través del agua, creando una experiencia profundamente relajante. Algunos practicantes y padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA) han explorado el Watsu como una intervención terapéutica, con la esperanza de que pueda ayudar con la relajación, la integración sensorial y la regulación emocional. El Watsu se utiliza comúnmente para la reducción del estrés, el alivio del dolor y la relajación general. Se ha aplicado en diversos entornos, incluida la rehabilitación, para afecciones como el dolor crónico y los trastornos neurológicos. Gran parte del apoyo al Watsu en el autismo proviene de informes anecdóticos de padres y terapeutas que creen que ayuda a sus hijos a relajarse, reducir la ansiedad o volverse más receptivos a las experiencias sensoriales. Sin embargo, estos informes carecen de la rigurosa evidencia científica necesaria para ser considerados pruebas confiables. El Watsu puede ser costoso y consumir mucho tiempo, y su efectividad no probada para el autismo plantea interrogantes sobre si es una buena inversión de recursos. Las familias deben considerar cuidadosamente la relación costo-beneficio antes de comprometerse con esta terapia. Las terapias sin evidencia científica deberían ser siempre asequibles, si acaso, como un enfoque complementario en lugar de un tratamiento principal.

Referencias

Autherapies project

Enlaces

https://www.autherapies.eu/en


Previous


Next