Autherapies | Evidence-based therapies

Sin vacunar

...

La afirmación de que las vacunas, particularmente la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), están vinculadas al trastorno del espectro autista (TEA) ha sido un tema de controversia y miedo entre algunos padres durante más de dos décadas. Este temor proviene de desinformación, informes anecdóticos y un estudio que ha sido desacreditado. A pesar de la abrumadora evidencia científica que desmiente cualquier vínculo entre las vacunas y el autismo, el mito persiste y ha generado reticencia a la vacunación en ciertas comunidades.

Se han realizado muchos estudios a gran escala para investigar cualquier posible vínculo entre las vacunas y el autismo. Estos estudios han demostrado consistentemente que no existe ninguna conexión entre la vacunación y el desarrollo del autismo. No existe un mecanismo biológico que vincule las vacunas, incluidos los ingredientes como el timerosal (un conservante que anteriormente se usaba en algunas vacunas), con el autismo. Rechazar la vacunación expone a los niños a enfermedades potencialmente graves y mortales, como el sarampión, las paperas, la rubéola y la tosferina. Estas enfermedades, que anteriormente estaban controladas gracias a la vacunación generalizada, están resurgiendo en áreas con bajas tasas de vacunación.

La desinformación sobre las vacunas a menudo proviene de fuentes no científicas, como las redes sociales, celebridades o grupos con motivaciones financieras o ideológicas. Es importante tener precaución con estas fuentes y priorizar la información de organizaciones de salud creíbles como la OMS y el pediatra de su hijo.

Referencias

Vaccination as a cause of autism—myths and controversies

Enlaces

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5789217/


Previous


Next