Autherapies | Evidence-based therapies

Terapia con parches de nicotina

...

Los estudios de investigación han identificado anomalías en los receptores nicotínicos de acetilcolina en los cerebros de personas con autismo, y algunos científicos han planteado la hipótesis de que los síntomas principales del autismo podrían atribuirse a estas alteraciones. Algunos hallazgos indican específicamente una escasez de estos receptores, lo que ha llevado a algunos a creer que estimularlos o aumentarlos podría eliminar los síntomas del autismo.  

Los defensores del uso de parches de nicotina en personas con autismo sostienen que la nicotina liberada en el cuerpo a través del parche activa y regula al alza estos receptores, reduciendo así los síntomas del autismo. Sin embargo, a pesar de que esta teoría se basa en hallazgos científicos, el uso de este tratamiento no cuenta con respaldo científico. No existen ensayos clínicos que hayan demostrado que los parches de nicotina sean seguros o efectivos para el tratamiento del TEA.  

Entre los efectos secundarios más comunes reportados en estudios clínicos que evalúan la seguridad y eficacia de los parches se incluyen irritación en la piel, problemas del sueño (como insomnio y pesadillas), dolores de cabeza, indigestión y nerviosismo.

Referencias

Beware of non-evidence-based treatments. Autism Science Foundation

Enlaces

https://autismsciencefoundation.org/beware-of-non-evidence-based-treatments/


Previous


Next